Día Internacional de la Bolsa Plástica
El 3 de julio se celebra Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable. En el día a día, las bolsas de plástico se han convertido en uno de los objetos más cotidianos y también uno de los más perjudiciales para el medio ambiente.
Algunos países, como Francia e Italia ya han prohibido la producción de bolsas de plástico y han reducido notablemente su consumo. Otros países como Reino Unido, Portugal y Suecia han optado por aplicar impuestos sobre el uso de las bolsas, y en otros países como Finlandia o Alemania los establecimientos han establecido acuerdos voluntarios.
Día Regional paso Pehuenche
EL Paso “El Pehuenche” es una vía que une las Repúblicas de Chile y Argentina, constituyendo uno de los principales corredores bioceánicos del país, uniendo la provincia argentina de Mendoza con la Región del Maule. Actualmente esta ruta se encuentra completamente pavimentada, desde el año 2016 uniendo las ciudades de Talca y Malargüe. Sin embargo, dicha ruta ha sido transitada desde mucho tiempo atrás por las comunidades indígenas de puelches y pehuenches que la utilizaban para sus intercambios de productos ya desde el año 1658.
Hoy día abre las esperanzas de un promisorio intercambio comercial entre los dos países, situación que ha llevado a los gobiernos, tanto de Chile como de Argentina, a realizar grandes esfuerzos por mejorar las condiciones de tránsito de la mencionada ruta, hecho que ha permitido que se encuentre abierta durante todo el año.
Es tal la importancia de esta vía, que en nuestra región se conmemora el 8 de julio como el día del Paso “El Pehuenche”.
Día de la bandera
El Día Oficial de la Bandera Nacional fue instaurado como fecha oficial para el 9 de julio (según Decreto Supremo del 1 de julio de 1974).
También se eligió el 9 de Julio para celebrar la tradicional ceremonia del Juramento a la Bandera, donde los nuevos cadetes, dragoneantes y conscriptos, como también los noveles oficiales y suboficiales, prestan su juramento de fidelidad a la patria.
Natalicio Pablo Neruda
Ricardo Eliecer Neftali Reyes Basoalto, conocido mundialmente como Pablo Neruda, nace el 12 de Julio de 1904, en la ciudad de Parral.
Fue uno de los poetas más fecundos de la literatura chilena, latinoamericana y mundial del siglo XX.
En 1945 fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura y en 1971 recibió el Premio Nobel de Literatura, siendo el sexto escritor de habla hispana y el tercer latinoamericano en recibir tan importante distinción.
Murió el 23 de septiembre de 1973 en Santiago.