La promulgación de la Ley 3.654, que garantiza el Acceso gratuito y universal a este nivel de escolar, puede considerarse como uno de los hechos relevantes en el desarrollo institucional de la educación escolar de nuestro país. A principios del siglo XX, Chile enfrentaba enormes desigualdades y gran parte de la población vivía en condiciones de pobreza. La Ley N°3.654 de Educación Primaria Obligatoria se publicó el 26 de agosto de 1920, y fue producto de un extenso debate nacional en el Congreso Nacional que duró dos décadas. En su entrada en vigencia, el Presidente Juan Luis Sanfuentes señaló “la Educación primaria es obligatoria. La que se dé bajo la dirección del Estado y de las Municipalidades será gratuita y comprenderá a las personas de uno y otro sexo”.
Día del Profesor NormalistaLas escuelas normales de Chile se constituyeron entre los años 1842 y 1974 y, en los primeros momentos de gestión, imitaron los modelos educativos que tenían los franceses. El profesor normalista siempre tuvo y tiene como premisa en su accionar el decir: “lo principal es querer al alumno”. El Día Nacional del Profesor Normalista fue instituido por Decreto Nº162 del año 2005, un 26 de agosto, firmado por el Presidente Ricardo Lagos Escobar. Esta fecha coincide con la promulgación de la Ley de Instrucción Primaria Obligatoria en el año 1920.
|