Los días 18 y 19 de septiembre, se celebran las Fiestas Patrias de Chile, fecha donde se llenan las calles del país de algarabía y color. Conocida popularmente como ‘El Dieciocho’, fecha que conmemorar la primera junta nacional de gobierno, hecho que da comienzo al proceso de independencia del país frente a España, estas celebración chilena cumplen ya más de 200 años, pues se celebran en cada rincón del país desde 1811.
Cada 19 de Septiembre se celebra el "Día de las Glorias del Ejército". Esta fecha representa recuerdo, respeto y homenaje por la memoria de los soldados que han ejercido su deber al servir, proteger y velar por el bien del país. En su día, el Ejército recibe el homenaje de sus Instituciones hermanas en la Parada Militar; y del pueblo, a través del esquinazo que le brindan "Huasos" y "Chinas" y de volantines al aire, que elevan los más pequeños. Todo esto se realiza en el escenario que constituye la Elipse del Parque capitalino que lleva el nombre del Libertador Bernardo O'Higgins Riquelme. Asisten al acto las más altas autoridades del país y el pueblo en general. Cabe señalar que este año no se realizó esta celebración debido a la pandemia COVID 19, que afecta al mundo.