Compostaje Escolar

¿Qué es el compostaje?

El compostaje es un proceso natural en el que la materia orgánica se transforma en tierra para alimentar a un futuro ser vivo vegetal.

Los efectos del compostaje

Al compostar, “disminuyes en un 50 hasta un 80% tu nivel de basura. Y mientras mejor te alimentes, tu basura orgánica aumentará y disminuirán tus envoltorios”
Con el compostaje, “más allá de deshacerse de ellos mediante una bolsa negra, podrás generar abono para tus plantas, tu huerto y dejamos de contaminar en el relleno sanitario”

¿Qué es el vermicompostaje?

En el compostaje, las variables temperatura, humedad y oxígeno deben ser prolijas y constantes, “para lograr un proceso de biodegradación apropiado”
“Las lombrices aceleran el proceso de degradación, sin embargo, son seres vivos que necesitan cuidado y ciertas condiciones de temperatura y humedad. Su dieta es limitada, no se alimentan de todo, y eso afecta bastante la eficiencia de nuestro sistema”

 

En nuestro colegio, contamos con nuestra Vemicompostera con la cual todos los estudiantes pueden interactuar y utilizar en conjunto a docentes o los Encargados del Proyecto Medioambiental del Colegio.

Con esto se busca además promover el consumo de alimentos saludables, que permiten alimentar a las lombrices y producir además de reducir la producción de desechos que van a los rellenos sanitarios, así ayudando de una manera concreta y desde el Colegio al Medio Ambiente.

 

 

Extraído y para más información en https://www.latercera.com/practico/noticia/guia-de-compostaje-para-principiantes/PUQ2RAI4U5AYHDB6KLWAT3WNE4/ y accede a una guía para principiantes en https://www.latercera.com/practico/noticia/guia-de-vermicompostaje-para-principiantes/MYNCU5VCING57MG237H2IMG2OQ/