Contexto General

La situación de crisis que enfrentamos a nivel mundial desde diciembre del 2019 y en Chile desde el 3 de marzo del 2020 con la aparición del primer caso han alterado la vida cotidiana  al punto de que hubo que interrumpir el normal desarrollo de las actividades propias del sistema educativo, (suspensión de clases presenciales, aislamiento social, limitaciones a las actividades regulares) lo que ha afectado tanto a docentes, asistentes de la educación, estudiantes y sus familias.

Frente al inminente riesgo de contagio y sus consecuencias se ha hecho evidente y necesario establecer acciones de autocuidado y del cuidado de los demás, muchas de estas acciones han estado siendo orientadas y desarrolladas en protocolos de acción desde los diversos ministerios competentes en esta crisis sanitaria, como son MINEDUC y MINSAL, entre otros.

Son estos estamentos gubernamentales los que han sentado las bases para la creación de protocolos de acción, en la prevención, detección y tratamiento de casos positivos de Covid-19 en el sistema educativo y el país en general.

Desde el 16 de marzo de este año las clases presenciales están suspendidas en todo los establecimientos educacionales del país, no obstante el proceso de educación no se ha detenido si no que se ha visto obligado a adaptarse a las nuevas circunstancias. Lo que supone un nuevo desafío para todo el sistema educativo de forma general e individual.

Esta crisis nos impuso un dilema:

  1. ¿Cómo reducir los riesgos para la comunidad educativa, alumnos, padres, apoderados, funcionarios internos, externos y colaboradores del establecimiento?
  2. ¿Cómo avanzamos en medio de un ambiente que podría representar un riesgo para cada uno de nosotros en nuestra responsabilidad de mantener la continuidad del año escolar?

Es por ello que respondiendo al requerimiento del nuevo contexto sanitario, hemos establecido protocolos de acción para la prevención y detección de casos Covid-19 en el establecimiento que alberga al Colegio Manso de Velasco, perteneciente a la Corporación Educacional Los Nepar de la ciudad de Cauquenes, Región del Maule, Chile.